|
|
 |
La rusaLa rusa parece un relato de sicarios asesinos y mafia rusa en el futuro. Sin embargo, es una historia de amor en la que llueve, se sueña, y parece que los protagonistas están juntos pero cada cual tiene su mundo particular.
El libro incluye La muela de Dios, un homenaje al maestro de la ciencia ficción, Philip K. Dick, que alguna vez vió a una enfermera en una medallita colgante que parecía el símbolo del pez cristiano. Acá, el protagonista funda una iglesia ante visiones de delirio.
|
 |
Canto Nacional a BorinquenEn Canto nacional a Borinquen, Matos Paoli canta la impotencia del poeta, su orfandad ante la vida y ante la patria, pero no la deja morir en páramo desierto: su poesía aspira al ala, al ángel, a la elevación, y a la tierra que se redime, haciéndose digna de la visita de un ángel extasiado por su recóndita belleza azul en el azul del mar, como una poesía ensimismada en su propia belleza, pasando del silencio a la palabra y de la orfandad a la celebración del espacio paradisíaco original.
Miguel Ángel Náter
|
 |
Pedro Albizu Campos y el ejército libertador del Partido Nacionalista de Puerto Rico (1930-1939)A principios del siglo XX, partidos y movimientos políticos de gran parte del mundo organizaron a sus miembros, principalmente a los jóvenes, en cuerpos de estructura militar. Es así como surgen los "Camisas Negras", en Italia e Inglaterra; los "Camisas Pardas" del Partido Nacional Socialista Alemán; la Falange Española, entre otros grupos de tendencia fascista. Además, surgieron grupos nacionalistas que no tenían vículo alguno con el fascismo, como el "Irish Citizen Army" y el "Universal African Legion". Es en dicho contexto que se forman en Puerto Rico el Cuerpo de Cadetes de la República y las Hijas de la Libertad.
|
 |
Pedro Albizu Campos y la Guerra Civil en Corea del Sur: 1945-1950"Un grupo de prisioneros ya despojados de sus ropas, fue obligado a detener la marcha. Al frente había dos mujeres a las que se les había permitido conservar bobmachos largos que sostenían con dificultad para esconder sus senos. Dos o tres reporteros se quedaron para investigar, y luego se descubrió que las mujeres eran enfermeras y que algunas de su grupo habían sido abaleadas 'tratando de escapar'cuando las tropas les sorprendieron". (Reginald Thomson, Cry Korea, Seúl, 25 de septiembre de 1950)
|
 |
Vengo a decirle adiós a los muchachosVENGO A DECIRLE ADIÓS: 16 CUENTOS DE CONFLICTOS Y GUERRAS José Enrique Colón Santana
Dos palabras resumen esta colección de cuentos: excelentes e intensos. El tema de nuestros soldados y las guerras de otros da para muchos libros. Aunque el autor nos narra desde el género del cuento, por la línea narrativa que este impone durante la lectura, los sentirá entrelazarse en la experiencia de cuentos novelados. Cada cuento por separado, y ellos a su vez en su conjunto, le llevarán en un in crescendo emocional con personajes diversos en la misma situación: el ser soldados boricuas.
|
 |
Hudo Ricci, Carpeta 2704 ¡Inocente!HUDO RICCI, “Carpeta 2704, ¡Inocente!” relata la historia de Miguel Hudo Ricci y su vinculación con los trágicos eventos ocurridos en la Universidad de Puerto Rico el 11 de marzo de 1971.
|
 |
La Revolución Haitiana y Puerto Rico (1789-1804) Conquistando la independencia en enero de 1804 los revolucionarios acogieron el nombre de Haití para su nueva identidad y república libre. La revolución de los esclavos negros es el tema principal de este libro. Asimismo, procuramos documentar algunas maneras en que el ejemplo de esos esclavos rebeldes haitianos impactó a la cercana colonia de Puerto Rico.
|
 |
La contrarrevolución en Puerto Rico y el caso de Carlos Muñiz VarelaEste libro más que necesario, es imprescindible. Especialmente ahora cuando se habla de una hipotética etapa nueva entre Washington y Cuba (o para emplear la fórmula preferida por los gobernantes norteamericanos: Entre los Estados Unidos y el "pueblo cubano" - Prólogo por Ricardo Alarcón de Quesada.
|
 |
Bitácora de nieblasBitácora de nieblas es un libro duro, terriblemente agridulce, y con algo de tabaco y cerveza de los viernes por la noche. Es un trozo de espejo y un par de notas escapadas de un saxo que ha escrito Edgar Ramírez Mella. Creo que por todo eso gusta y disgusta según las propias nieblas del lector. Sabe a despedida y derrota, a furia controlada por fuera y roja y brutal por dentro. Y sí, no le ha importado al poeta jugar de barroco posmoderno porque está homenajeando a toda la poesía que ya no es de este mundo, que no nos pertenece.
|
 |
Yo opinoTexto e ilustraciones por Ita Venegas Pérez
A Lucas no le regalaron una flor en la escuela, solo le regalaron a las niñas. A él le hubiera gustado que incluyeran a los niños a la hora de regalar flores. Él se quedó callado, pero descubrió que tiene voz propia, a veces distinta a los y las demás. Esa voz lo emociona al igual que a todos y todas. ¿Y tú? ¿Has escuchado esa voz?
|
 |
El pasillo y el objeto maravillosoTexto e ilustraciones por Ita Venegas Pérez
Cuenta de un murcielaguito que pierde a su mamá y está triste y atemorizado. Pero, gracias a sus amigos y amigas y a la memoria de su madre encuentra nueva vida en la lectura..
|
 |
Garabatos del PlanetaEl volumen a todo color, de portada rústica, se encuentra dividido en siete secciones comenzando con el tema de la corrupción con el título "De burros, ratones y gatos"; siguiéndole el espionaje estadounidense en suelo boricua en "Mala maña". Estrada caracteriza al gobierno local en "El gobierno de Magogo"; se burla de la democracia en Iraq en "La Guerra del nongrato"; exalta a la historia del pueblo de Vieques en "La piedra que tumbó a Goliat"; denuncia los traqueteos de los tribunales federales en "El Olimpo de Hato Rey"; y cierra con broche de oro con "Conviviendo entre las tribus" sobre la eterna pelea política puertorriqueña.
|
 |
Solidarity across the Americas:The Puerto Rican Nationalist Party and Anti-imperialismAnti-imperialist solidarity with Puerto Rican independence and the Puerto Rican Nationalist Party extended from New York City to Buenos Aires from the 1920s through the 1950s. This presentation examines the multiple expressions of this solidarity and explores what compelled so many people, organizations, and governments to call for an end to U.S. colonial rule of Puerto Rico.
|
 |
Espiritismo, transformación y compromiso socialLa historia del Espiritismo en Puerto Rico estaba incompleta. Con la publicación de la investigación histórica de la Dra. Carmen Romeu Toro se realiza una aportación significativa sobre el movimiento espiritista puertorriqueño tanto en el conocimiento histórico como por su acercamiento metodológico mediante la historia oral.
|
 |
Antulio Parrilla Bonilla: Cooperativismo, teoría y prácticaNacido en San Lorenzo, Puerto Rico en 1919, Monseñor Parrilla fue ordenado sacerdote diocesano en 1952. Hombre de visión, estudio y oración, realizó diversos trabajos siendo sacerdote. Ya fuera en la Cancillería de San Juan o en una parroquia, se destacó en el trabajo social con las comunidades. Fue director de Acción Social Católica, asesor de la JOC y un gran propulsor del movimiento cooperativista.
|
 |
Yo solitaTexto e ilustraciones por Ita Venegas Pérez
A mí me encanta poder hacer cosas solita. Cuando las hago me siento muy bien y puedo decidir algunas cosas como vestirme como me siento. ¿Y a ti? ¿Qué te gusta hacer solo o sola? Además, mi abuelo Eli dice que para que pueda hacer cosas sola, está el esfuerzo de otras personas también.
|
 |
Yo sientoTexto e ilustraciones por Ita Venegas Pérez
Marola siente. Pero al igual que todas y todos, no siente igual que todas y todos. A veces esta particularidad de que seamos distintos, de que sintamos distinto, puede crear problemas entre las personas. ¿Y tú? ¿Te has sentido mal por ser diferente?
|
 |
La identidad de Brazo de OroLa identidad de Brazo de Oro es producto de una investigación exhaustiva que tomó años de búsqueda en los principales archivos de Puerto Rico, España, Estados Unidos y Venezuela, entre otros. El trabajo resultó en importantes hallazgos de documentos históricos que desvelan información inédita sobre el "Grito de Lares", sus banderas, los protagonistas de la gesta libertaria y los traidores. Del examen de los interrogatorios a los acusados por la revuelta y del informe final del gobernador Sanz al ministro de Ultramar (5 Hallazgos en Torno a Lares, 2018) se desprende claramente la identidad de la mujer hermosa, nombrada "benemérita patriota" por Ramón Emeterio Betances, que con su carisma reclutaba adeptos y fondos para la causa.
|
 |
|