


 |
Ha seleccionado (0) producto(s) |
|
 |
Su carrito de compra está vacio |


|
 |
|
 |
|
Lo que no encuentras en otras tiendas |
 |
Puerto Rico no dispone de una economía desarrollada ni emergente. En el mejor de los casos está estancada. El momento crítico no es consecuencia exclusiva del vaivén político que afecta a todas las economías del mundo. Se trata de una profunda debilidad institucional o, para expresarlo de la forma más sencilla posible, insuficiencia generalizada en las “maneras” de ver, organizar y hacer las cosas.
Estas “maneras” son el objeto de estudio central del institucionalismo, escuela económica inspirada en la obra de Thorstein Veblen, economista y crítico social de principios del siglo pasado, de la que Rexford Tugwell –último gobernador norteamericano– formó parte. Durante su gobernación Puerto Rico tuvo una extraordinaria experiencia
|
 |
|
|
 |
Vengo a decirle adiós a los muchachosVENGO A DECIRLE ADIÓS: 16 CUENTOS DE CONFLICTOS Y GUERRAS José Enrique Colón Santana
Dos palabras resumen esta colección de cuentos: excelentes e intensos. El tema de nuestros soldados y las guerras de otros da para muchos libros. Aunque el autor nos narra desde el género del cuento, por la línea narrativa que este impone durante la lectura, los sentirá entrelazarse en la experiencia de cuentos novelados. Cada cuento por separado, y ellos a su vez en su conjunto, le llevarán en un in crescendo emocional con personajes diversos en la misma situación: el ser soldados boricuas.
|
 |
Desenlace: cuentos de fantasmasUn fantasma es el rastro de otro tiempo que permanece en objetos y lugares.
No tiene que ser una manifestación sobrenatural. En todo caso, sobrenaturales somos los humanos, que apenas entendemos la vida densa de la naturaleza.
Este libro es un encuentro de fantasmas; una prenda de la autora, deseosa de renovar sus votos con la escritura.
Es un libro de escenarios dispersos: un barrio santurcino, sectores de Nueva York y Buenos Aires, unà casa poblada por vídas de otras especies, un archivo futurista.
Desenlace trae en sus tintas una declaración de amor a la lectura.
|
 |
Eran ellosEran ellos: Memorias de un patriota encarcelado.
Con fidelidad de apóstol y vocación de evangelista, don Heriberto Marín Torres,ha dedicado gran parte de su vida a preservar y difundir la historia gloriosa del nacionalismo puertorriqueño que el oficialismo ha querido borrar. Eran ellos es una de las expresiones más hermosas de su patriótica misión.
|
 |
Antulio Parrilla Bonilla: Cooperativismo, teoría y prácticaNacido en San Lorenzo, Puerto Rico en 1919, Monseñor Parrilla fue ordenado sacerdote diocesano en 1952. Hombre de visión, estudio y oración, realizó diversos trabajos siendo sacerdote. Ya fuera en la Cancillería de San Juan o en una parroquia, se destacó en el trabajo social con las comunidades. Fue director de Acción Social Católica, asesor de la JOC y un gran propulsor del movimiento cooperativista.
|
 |
Rehabilitación Agro-urbana de la ciudadRehabilitación Agro-urbana de la ciudad: Cómo incorporar la agricultura para mejorar nuestra sostenibilidad.
Este libro recoge muchas de las preocupaciones medio ambientales que existen hoy en día en el planeta relacionadas al desarrollo del ser humano, especialmente en la forma de crear su medio ambiente construido y en la forma de generar los alimentos para su consumo. Se presenta el potencial desarrollo de una agricultura en la ciudad, como la infraestructura de agua, la eléctrica y la del manejo de desperdicios funcionens de forma integrada para un mejor manejo ambiental y un mayor bienestar ciudadano.
|
 |
Guaya GuayaGuaya Guaya, el mas reciente libro de Rafael Acevedo y Editorial La Secta de los Perros
|
 |
Recetas contadas: La cocina de una periodistaAquí va, el libro de recetas que tanto hemos pedido a Wilda Rodríguez.
Ëscribir y cocinar son mis pasiones de historia. Ambas actividades tejen la de mi país y a ambas he dedicado mi vida con gusto. Porque el gusto es ingrediente indispensable en toda receta de vida".
|
 |
Revolution around the corner/ Voices from the Puerto Rican Socialist Party in the United StatesRevolution Around the Corner chronicles this unique social movement, describing various mass campaigns and the inner workings of the organization. The editors and contributors—all former members, leaders, and supporters of the PSP—offer a range of views and interpretations of their experience.
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Festival de apoyo a CLARIDAD (2008)Dedicado a los artistas plásticos puertorriqueños
Ilustración de Garvin Sierra
|
 |
Consuelo (Las manos de Andrea)DONATIVO SUGERIDO: $50.00
Cada cartel numerado y firmado por su autor, Antonio Martorell.
Carbón y creyón sobre alfombra
97"x 64"/246 cm x 163 cm
2019
|
 |
Festival de apoyo a CLARIDAD (2020)46 Festival de apoyo a CLARIDAD. 2020
Dedicado a José Enrique Ayoroa Santaliz
Ilustración Abey Charrón Walker
|
 |
Festival de apoyo a CLARIDAD 2017Números y letras invertidos, colores rojo y amarillo, representación de la clase obrera combatiente… Esos son algunos elementos que hacen del cartel del 43 Festival de Apoyo a Claridad una referencia inmediata a los carteles propagandísticos ideados en la antigua Unión Soviética (U.R.S.S) entre 1917 y 1970.
Según mencionó en entrevista el joven creador del cartel, conocido como Yiyo Tirado, los diseños del movimiento de carteles soviéticos priorizaban la clase trabajadora. Con ese conocimiento en mente, cuando supo que el Festival de este año se le dedica al Pueblo en Resistencia, quiso hacer de su diseño digital una conexión directa con el tipo de carteles que se producían en la Unión Soviética.
|
 |
Festival de apoyo a CLARIDAD (2001)Dedicado a los desobedientes civiles en Vieques
Ilustración de Lisi Marín
|
 |
Festival de apoyo a CLARIDAD (2007)Dedicado a Andy Montañez.
Ilustración de Pablo Marcano García
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Tepeu Seguir latiendoProducción en la que el grupo Tepeu, difusor de la música folklórica latinoamericana presenta una propuesta musical para 2019.
|
 |
Algo más que rabiaEstas canciones forman una especie de collage, un retrato fragmentado, pero en cierta manera coherente, de las fuerzas que mueven nuestro presente. Aquí se retratan las injusticias, las frustraciones, las tristezas, el exilio... pero también las alegrías, los reclamos, la fuerza, la belleza y la esperanza
|
 |
El mundo es una amenazaTercera producción discográfica de Mikie Rivera. 2020
|
 |
|
 |
En fugaDiscos Lara-Yarí (LY 014 CD)
Acompañamiento por Freddy Camacho, Tato Santiago, Toni Asencio, Gonchi Sifre y Nicky Aponte, con la participación de Cachete Maldonado, Zoraida Santiago, Wichi Camacho, Jerry Medina y Edwin Colón Zayas, Juancito Torres, Angie Machado, Rafi Torres y Ángel Torres.
|
 |
MatriaCheryl Rivera, una de las cantautoras sobresalientes de Puerto Rico, cuenta con una trayectoria de más de una década en la escena musical de nuestra isla y con un bachillerato en Música de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Pieza de Cerámica Filiberto OjedaPavel Égüez (Quito-Ecuador 1959) se encuentra entre lo más destacado de la pintura latinoamericana contemporánea. Su trabajo surge en la década de los ochenta, en la que se destaca por sus propuestas de arte público y a uno de los sentimientos más hondos del ser humano, como es la ternura. Esta no se plantea
como una temática más, sino que es vivencial, porque toda su pintura está impregnada de esta constante. Su obra pasa por múltiples facetas; el muralismo, la gráfica y el dibujo, desarrolladas en las distintas técnicas; en la pintura decide quedarse con el óleo,
que lo maneja con gran maestría, incluso sobre el papel.
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
Nuyorican BásquetDocumental sobre el Equipo Nacional de Baloncesto de Puerto Rico del 1979.
Precio de Lista: $25.00 |
Usted Ahorra: $5.00 (20%) |
Sólo: $20.00 |
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Albizu está en el patio de mi casaImpresión digital en lienzo
Firmada y numerada, por el maestro Nelson Sambolín.
Réplica exacta de la obra original
Terminación protectora en barniz.
Tamaño 21" X 38" (lienzo 24" x 41")
|
 |
 |
|
|
 |