|
|
 |
Juan Mari Brás: El ciudadano puertorriqueñoDesde el principio de nuestra historia, el archipiélago de Borikén o Puerto Rico ha contado con personas que la han defendido y han luchado por nuestro derecho a ser libres. En el siglo XX, una de esas personas fue Juan Mari Brás, a quien también se conoce como el primer ciudadano puertorriqueño. No es que fuera el primero realmente sino que gracias a él descubrimos que todos los y las boricuas poseemos ciudadanía puertorriqueña.
|
 |
La protesta armadaSi la nueva lucha de independencia fue tan importante, en buena medida es resultado del liderato de Mari Brás. En este trabajo Félix aporta algunas vivencias directas con quien durante todos esos años fue nuestro secretario general, junto a documentación hasta ahora inédita.
Como tema principal, este libro trae a primer plano la vertiente armada o clandestina de la lucha de independencia desarrollada durante dos décadas del pasado siglo XX. En todas esas fases Félix Ojeda fue un actor activo y, en ocasiones, también fue protagonista
|
 |
Muere RiggsEsta narración ratifica cuánto es capaz de hacer la imaginación al enfrentar los episodios, oscuros o brillantes, de la representación del pasado. Se hace patente la plasticidad de eso que llaman "historia" así como la fragilidad de su arquitectura. En esta condensada novela de Rafael Acevedo, las ubicaciones concretas desde las cuales observan los testigos de los hechos en medio de unas calles bien conocidas y la economía del lenguaje preciso como una bala, le dan un inédito nivel de complejidad a un evento que ha sido reducido lo mismo a la condición del heroísmo épico que a la de un vulgar crimen.
|
 |
Las propias: Apuntes para una pedagogía de las endeudadas Su autora propone una pedagogía radical para hablar sobre la/s crisis que nos invaden y desplazan, sobre el hambre, la sangre, las pestes, el endeudamiento, la criminalización, el derecho a protestar y las formas en las que reclamamos nuestras cuerpas ante el estado. Aborda el discurso sobre los derechos humanos, los asuntos sobre la reforma laboral, lo que significa pobreza, las cenizas que nos matan, las medidas de austeridad, la colonia, la violencia machista, las (otras/nosotras) putas, bugarrones, trans, dragas, y yales, sobre la prensa voyerista y el estado fallido, sobre defender el derecho a protestar como una que protesta porque su práctica de la abogacía no es "una curita o un kit de emergencia." Les invito a leer a esta "monstru
|
 |
La libertad de los despojadosLa libertad de los despojados: Discursos de Juan Mari Brás 1960-1962 es un esfuerzo conjunto con la Fundación Juan Mari Brás por preservar el legado de quien fuera en vida una de las figuras más importantes de la vida política y social puertorriqueña de la segunda mitad del Siglo XX.
Este primer volumen cuenta con la recopilación de 20 discursos pronunciados por Juan Mari Brás en plazas públicas de distintos municipios.
|
 |
MemoriaLes: Escrituras biográficas de lesbianas boricuas nacidas a partir de los cincuentaMemoriaLES: escrituras autobiográficas de lesbianas boricuas nacidas a partir de los cincuenta reconoce, honra y celebra las vidas indómitas de una generación de mujeres lesbianas puertorriqueñas cuyos procesos de concienciación sociopolítica y personal se desplegaron en medio del auge del modelo desarrollista neocolonial del Estado Libre Asociado. Desde la óptica presente, en las ruinas del ELA, cuyo lustre siempre fue fantasmagórico, las cinco mujeres que cuentan aquí hilos de sus memorias aceptaron con generosidad, apertura y ternura la invitación de Editora Educación Emergente a tomar una serie de talleres gratuitos, conceptualizados en torno a la escritura literaria autobiográfica y el encuentro con el archivo, tanto material como inma
|
 |
Exquisito cadáverUn hombre debe investigar un asesinato que quizás nunca fue cometido. En el transcurso de su búsqueda sufre un accidente: es atrapado por la información, que, como un enorme hoyo negro, le cierra todos los caminos en un terrible mundo futuro, con paisajes de ciencia-ficción, habitado por hombres y replicantes de hombres, acaso no tan lejano del nuestro.
Esta segunda edición busca celebrar lo que constituye la primera novela puertorriqueña de ciencia ficción.
|
 |
Se llamará ZacaríasLa escritura es la protagonista de este relato cosmopolita inspirado en el mito bíblico de Isabel y Zacarías. Entre el calor del día y la frialdad de la noche, Luis Bermejales lo mantuvo en una gaveta-refrigerador en espera de que otras voces, procedentes de variadas geografías, se sumaran al conjuro. Bien a lomo de burro, bien en autocaravana, avión, tren o barco, el coro autorial va soltando las bridas mientras peregrina por las rutas mundiales del opio y la cocaína.
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Plato conmemorativo Reyes 2025Colección de platos de Reyes del Festival de Reyes Magos en Vieques.
Artista: Otoniel Morales Gascot
Se enviará en una caja mediana flat fee para que esté bien protegido.
Incluye seguro y rastreo
|
 |
Plato Reinas Dafne ElviraPlato decorativo 3 Magas, de la artista puertorriqueña Dafne Elvira.
El plato se envia en una caja mediana "flat fee" $19.30
Incluye rastreo y seguro.
|
 |
Plato conmemorativo Reyes 2024Colección de platos de Reyes del Festival de Reyes Magos en Vieques.
Artista: Osvaldo De Jesús Cruz
¡El regalo perfecto!
El plato se enviará en una caja de tamaño Mediano FLAT FEE/asegurado
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Festival de apoyo a CLARIDAD (2008)Dedicado a los artistas plásticos puertorriqueños
Ilustración de Garvin Sierra
|
 |
Cartel 48 Festival de apoyo a CLARIDADCartel 48 Festival de apoyo a CLARIDAD - dedicado a Josefina Pantoja Oquendo y las mujeres en lucha y resistencia.
Artista - Dafne Elvira
|
 |
Cartel 47 Festival de apoyo a CLARIDAD (2022)Cartel conmemorativo del 47 Festival de apoyo a CLARIDAD
Dedicado a Rubén Berríos Martínez
Diseño de cartel: Antonio Martorell
|
 |
Consuelo (Las manos de Andrea)DONATIVO SUGERIDO: $50.00
Cada cartel numerado y firmado por su autor, Antonio Martorell.
Carbón y creyón sobre alfombra
97"x 64"/246 cm x 163 cm
2019
|
 |
Festival de apoyo a CLARIDAD (2020)46 Festival de apoyo a CLARIDAD. 2020
Dedicado a José Enrique Ayoroa Santaliz
Ilustración Abey Charrón Walker
|
 |
Festival de apoyo a CLARIDAD 2017Números y letras invertidos, colores rojo y amarillo, representación de la clase obrera combatiente… Esos son algunos elementos que hacen del cartel del 43 Festival de Apoyo a Claridad una referencia inmediata a los carteles propagandísticos ideados en la antigua Unión Soviética (U.R.S.S) entre 1917 y 1970.
Según mencionó en entrevista el joven creador del cartel, conocido como Yiyo Tirado, los diseños del movimiento de carteles soviéticos priorizaban la clase trabajadora. Con ese conocimiento en mente, cuando supo que el Festival de este año se le dedica al Pueblo en Resistencia, quiso hacer de su diseño digital una conexión directa con el tipo de carteles que se producían en la Unión Soviética.
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Cuatro esquinasPLENA LIBRE RINDE HOMENAJE A SUS 30 AÑOS DE TRAYECTORIA
POR LAS “CUATRO ESQUINAS”
La icónica banda puertorriqueña celebra la gesta musical con su nuevo álbum “Cuatro Esquinas”
|
 |
En cuerdas para cuerdos - en directo“En cuerdas para cuerdos” es el nombre de la primera producción discográfica de Mikie Rivera. Fue el resultado de la grabación en directo del concierto que llevó el mismo nombre y que se presentó en febrero de 2004.
|
 |
|
 |
En fugaDiscos Lara-Yarí (LY 014 CD)
Acompañamiento por Freddy Camacho, Tato Santiago, Toni Asencio, Gonchi Sifre y Nicky Aponte, con la participación de Cachete Maldonado, Zoraida Santiago, Wichi Camacho, Jerry Medina y Edwin Colón Zayas, Juancito Torres, Angie Machado, Rafi Torres y Ángel Torres.
|
 |
MatriaCheryl Rivera, una de las cantautoras sobresalientes de Puerto Rico, cuenta con una trayectoria de más de una década en la escena musical de nuestra isla y con un bachillerato en Música de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.
|
 |
La Banda Acústica RodanteTito Auger, Nore Feliciano, Rucco Gandía, Mikie Rivera, Walter Morciglio
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Manejo y franqueoManejo y franqueo para dos libros.
|
 |
Pieza de Cerámica Filiberto OjedaPavel Égüez (Quito-Ecuador 1959) se encuentra entre lo más destacado de la pintura latinoamericana contemporánea. Su trabajo surge en la década de los ochenta, en la que se destaca por sus propuestas de arte público y a uno de los sentimientos más hondos del ser humano, como es la ternura. Esta no se plantea
como una temática más, sino que es vivencial, porque toda su pintura está impregnada de esta constante. Su obra pasa por múltiples facetas; el muralismo, la gráfica y el dibujo, desarrolladas en las distintas técnicas; en la pintura decide quedarse con el óleo,
que lo maneja con gran maestría, incluso sobre el papel.
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
Nuyorican BásquetDocumental sobre el Equipo Nacional de Baloncesto de Puerto Rico del 1979.
Precio de Lista: $25.00 |
Usted Ahorra: $5.00 (20%) |
Sólo: $20.00 |
|
 |
Más >> |
|
|
 |
Albizu está en el patio de mi casaImpresión digital en lienzo
Firmada y numerada, por el maestro Nelson Sambolín.
Réplica exacta de la obra original
Terminación protectora en barniz.
Tamaño 21" X 38" (lienzo 24" x 41")
|
 |
 |
|