Inicio  


 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí

 Lo Más Visto
- Las propias: Apuntes para una pedagogía de las endeudadas
- MemoriaLes: Escrituras biográficas de lesbianas boricuas nacidas a partir de los cincuenta
- Borinquen Field
- Cantando la Borinqueña

Ha seleccionado
(0) producto(s)
Su carrito de compra está vacio


Juan Mari Brás: El ciudadano puertorriqueño
Desde el principio de nuestra historia, el archipiélago de Borikén o Puerto Rico ha contado con personas que la han defendido y han luchado por nuestro derecho a ser libres. En el siglo XX, una de esas personas fue Juan Mari Brás, a quien también se conoce como el primer ciudadano puertorriqueño. No es que fuera el primero realmente sino que gracias a él descubrimos que todos los y las boricuas poseemos ciudadanía puertorriqueña.

Sólo: $15.00
La protesta armada
Si la nueva lucha de independencia fue tan importante, en buena medida es resultado del liderato de Mari Brás. En este trabajo Félix aporta algunas vivencias directas con quien durante todos esos años fue nuestro secretario general, junto a documentación hasta ahora inédita.
Como tema principal, este libro trae a primer plano la vertiente armada o clandestina de la lucha de independencia desarrollada durante dos décadas del pasado siglo XX. En todas esas fases Félix Ojeda fue un actor activo y, en ocasiones, también fue protagonista

Sólo: $40.00
Muere Riggs
Esta narración ratifica cuánto es capaz de hacer la imaginación al enfrentar los episodios, oscuros o brillantes, de la representación del pasado. Se hace patente la plasticidad de eso que llaman "historia" así como la fragilidad de su arquitectura. En esta condensada novela de Rafael Acevedo, las ubicaciones concretas desde las cuales observan los testigos de los hechos en medio de unas calles bien conocidas y la economía del lenguaje preciso como una bala, le dan un inédito nivel de complejidad a un evento que ha sido reducido lo mismo a la condición del heroísmo épico que a la de un vulgar crimen.

Sólo: $15.00
Las propias: Apuntes para una pedagogía de las endeudadas
Su autora propone una pedagogía radical para hablar sobre la/s crisis que nos invaden y desplazan, sobre el hambre, la sangre, las pestes, el endeudamiento, la criminalización, el derecho a protestar y las formas en las que reclamamos nuestras cuerpas ante el estado. Aborda el discurso sobre los derechos humanos, los asuntos sobre la reforma laboral, lo que significa pobreza, las cenizas que nos matan, las medidas de austeridad, la colonia, la violencia machista, las (otras/nosotras) putas, bugarrones, trans, dragas, y yales, sobre la prensa voyerista y el estado fallido, sobre defender el derecho a protestar como una que protesta porque su práctica de la abogacía no es "una curita o un kit de emergencia." Les invito a leer a esta "monstru

Sólo: $18.00
La libertad de los despojados
La libertad de los despojados: Discursos de Juan Mari Brás 1960-1962 es un esfuerzo conjunto con la Fundación Juan Mari Brás por preservar el legado de quien fuera en vida una de las figuras más importantes de la vida política y social puertorriqueña de la segunda mitad del Siglo XX.
Este primer volumen cuenta con la recopilación de 20 discursos pronunciados por Juan Mari Brás en plazas públicas de distintos municipios.

Sólo: $23.99
MemoriaLes: Escrituras biográficas de lesbianas boricuas nacidas a partir de los cincuenta
MemoriaLES: escrituras autobiográficas de lesbianas boricuas nacidas a partir de los cincuenta reconoce, honra y celebra las vidas indómitas de una generación de mujeres lesbianas puertorriqueñas cuyos procesos de concienciación sociopolítica y personal se desplegaron en medio del auge del modelo desarrollista neocolonial del Estado Libre Asociado. Desde la óptica presente, en las ruinas del ELA, cuyo lustre siempre fue fantasmagórico, las cinco mujeres que cuentan aquí hilos de sus memorias aceptaron con generosidad, apertura y ternura la invitación de Editora Educación Emergente a tomar una serie de talleres gratuitos, conceptualizados en torno a la escritura literaria autobiográfica y el encuentro con el archivo, tanto material como inma

Sólo: $19.00
Exquisito cadáver
Un hombre debe investigar un asesinato que quizás nunca fue cometido. En el transcurso de su búsqueda sufre un accidente: es atrapado por la información, que, como un enorme hoyo negro, le cierra todos los caminos en un terrible mundo futuro, con paisajes de ciencia-ficción, habitado por hombres y replicantes de hombres, acaso no tan lejano del nuestro.

Esta segunda edición busca celebrar lo que constituye la primera novela puertorriqueña de ciencia ficción.

Sólo: $20.00
Se llamará Zacarías
La escritura es la protagonista de este relato cosmopolita inspirado en el mito bíblico de Isabel y Zacarías. Entre el calor del día y la frialdad de la noche, Luis Bermejales lo mantuvo en una gaveta-refrigerador en espera de que otras voces, procedentes de variadas geografías, se sumaran al conjuro. Bien a lomo de burro, bien en autocaravana, avión, tren o barco, el coro autorial va soltando las bridas mientras peregrina por las rutas mundiales del opio y la cocaína.

Sólo: $23.00
Borinquen Field
En su más reciente novela, Marta Aponte toma como detonante de una narrativa de voces múltiples a Borinquen Field, nombre original de la Base Ramey, y nos lleva por un entramado fractal de recuerdo, historia y posibilidad.
Si a lo largo de la obra de Aponte Alsina se distingue el archivo puntilloso y claro de nuestro pasado (pasado que tan a menudo hemos desechado demasiado fácilmente), en esta novela se recoge ese archivo en bitácora.

Sólo: $18.00
La mordaza
Este libro describe la historia de una importante y controversial década reciente en la vida del pueblo de Puerto Rico en que se iniciaron prácticas políticas que fueron finalmente investigadas en vistas públicas de la Comisión de Derechos Civiles en el verano de 1987

Sólo: $23.00
Antología jurídica de Eugenio María de Hostos - Vol I
Volumen I Derecho Penal
Selección de textos, edición e introducción por Carmelo Campos Cruz
Esta excelente antología de textos de Hostos en el área penal es sumamente abarcadora. Incluye su pensamiento desde la cátedra penal, gracias a lo cual tenemos acceso a sus distintas lecciones en ese ámbito. En dichas disertaciones, se comparte el trabajo de nuestro prócer, que giran en torno a la pena, el delito y los sistemas penales. La difusión de estas lecciones constituye una base fundamental para cualquier persona que quiera aprender la teoría del derecho penal, particularmente desde una perspectiva crítica.

Sólo: $30.00
¡Dicen que llegaron..!
En este libro se resalta la significación de las Batallas de Coamo y Aibonito como acciones de afirmación y orgullo nacional dentro del contexto de la Guerra Hispanoamericana en Puerto Rico en 1898.

Sólo: $20.00
Memorias del viaje a Cuba - 1969
Este libro recoge los relatos de dos miembros de la primera brigada puertorriqueña de solidaridad con Cuba, que pisó suelo cubano en 1969, a diez años del inicio de su revolución. El viaje, auspiciado por el Movimiento Pro Independencia (MPI), respondía a una invitación extendida por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la Organización Continental Latinoamericana de Estudiantes (OCLAE).

Sólo: $15.00
No pasa nada
Las historias de este libro han esperado su ocasión. No pasa nada, dicen ellas, y sus autoras, obedientes, así titulan las páginas. No pasa nada, ponen en la portada y la editora pregunta si todo va bien, si piensan que han terminado. Pues no. No está completo.

Sólo: $9.95
Cantando la Borinqueña
Sumérgete en la historia de Puerto Rico con Cantando La Borinqueña, un libro de Mayi Marrero que explora a fondo el trasfondo social, cultural y político de nuestro himno nacional.

Sólo: $40.00
La insurrección del Cacique Humacao
Con este libro queremos rescatar la figura de un guerrero de nuestra tierra borinqueña que ha sido olvidado, marginado y no se le ha hecho la justicia histórica que se merece. El Cacique Humacao fue el jefe taíno que más tiempo combatió a las tropas españolas en Borikén. El oriente borincano fue tierra de bravos guerreros taínos como fueron los caciques Daguao, Cacimar y Yaburiebo y otros que unidos al cal cacique mayor, Humacao, no hicieron fácil la colonización a los españoles en los primeros 30 años del colonialismo que todavía ostentamos.

Sólo: $10.00
Memorias de un pueblo pobre en lucha
Memorias de un pueblo pobre en lucha: Manual de lucha para jóvenes que quieren transformar a Puerto Rico.
Carlos (Taso) Zenón

Sólo: $30.00
El sexo en la iglesia
El título del libro no es una metáfora. El libro es sobre el sexo en la Iglesia. Y tiene que ver con Puerto Rico. Es un intento de difundir estudios realizados desde la historiografía, la sociología de la religión, la ensayística teológica de rigor académico, y un testimonio del transito en el pensamiento religioso personal sobre la problemática de la diversidad sexual, escritos por puertorriqueños sobre una situación que ha perturbado al país. Se publica este libro junto en medio del escándalo periodístico sobre la pederastia en Puerto Rico.

Sólo: $15.00
 Página: 1 de 4   1   2   3   4