|
|
 |
Cartas anárquicas Quien lea este hermoso diálogo asistirá a la puesta en escena de procesos creativos, disquisiciones filosóficas, reseñas literarias, comentarios sobre arte y música clásica: pero todo ello en el tono cotidiano, feliz, sencillo, de un encuentro amistoso en una esquina. Aquí están apalabradas formas materiales de las relaciones humanas, ahora que el género epistolar va perdiendo la batalla contra WhatsApp y el correo electrónico. ¿Qué esperar? Todo: breves ensayos sobre la escritura, autobiografía, asombro de lo cotidiano, memoria historia.
|
 |
El archivo de la memoriaEn El archivo de la memoria ocupan un espacio significativo textos, artículos y conferencias sobre la situación política de Puerto Rico y sobre el reclamo de independencia, ya ésta última sin adjetivos ninguneantes, eufemismos o limitaciones. Adviértase que es un reclamo de independencia ilustrado e interdisciplinario.
|
 |
Razón del cantoLibro donde se trabaja, con fino oficio y genuina pasión, diversas formas poéticas como el soneto, la décima y el verso libre. El autor, unido a la génesis de la llamada Generación del 80 en PR, nos ofrece un texto que reúne más de treinta años de labor poética.
|
 |
Lengua, identidad nacional y posmodernidadeste libro aborda los temas de la lengua y de la identidad nacional en el contexto de la era posmoderna o de la cara cultural de la globalización. En él se discuten los temas de las relaciones entre poder y lenguaje, el nacionalismo cultural, la construcción de la diferencia y de la identidad en la literatura puertorriqueña, así como las nuevas propuestas identitarias en el ensayo contemporáneo puertorriqueño.
|
 |
Musarañas«Musarañas es una mirada desde adentro a ese mundo cruel que nos hace sentir aisladas dentro de nuestra propia comunidad».
Musarañas es la primera obra del escritor, ensayista y ferviente lector Egidio Colón Archilla.
|
 |
Partiré canturreandoPartiré canturreando
Autor - Jaime Córdova
|
 |
Mis memorias, mis raicesEn Mis memorias, mis raices, Fernando Ponce Laspina nos narra el camino a su libertad humana. Un viaje aun inconcluso pero colmado de grandes logros individuales y comunales. Es un viaje que comienza em Ponce. PR. en el Barrio Tibes.
|
 |
El cuento del niño antillano: Ramón Emeterio BetancesFicción histórica sobre la infancia de quien llegó a ser el Padre de la Patria de los puertorriqueños.
|
 |
Violencia política y subalternidad colonial: El caso de Filiberto Ojeda Ríos y el MIRAEn la década de 1950, Filiberto Ojeda Ríos se destacó como trompetista para varias orquestas en Puerto Rico y Nueva York, donde desarrolló una carrera profesional leyendo y ejecutando pentagramas. Sus destrezas y disciplina como músico fueron reconocidas internacionalmente. Sin embargo, la experiencia de la emigración, las incertidumbres sociales, la marginación y el acercamiento a grupos como el Movimiento Libertador de Puerto Rico y el Movimiento 26 de julio crearon las bases para la redefinición y radicalización de su aparato ideológico. Ante la nueva educación, su activar fue revolucionario.
|
 |
Contando por mi islaCuenta del 1 al 10 leyendo el libro. Luego diviértete contando caracoles, nubes, cotorras, estrellas y lo que se te ocurra encontrar.
|
 |
SirenoSherezada Chiqui Vicioso (Santo Domingo, 21 de junio de 1948) es una escritora dominicana. Más conocida por su sobrenombre Chiqui, cursó sus estudios en Estados Unidos y Brasil. Licenciada en Sociología e Historia de América Latina por el Brooklyn College, de Nueva York, Maestría en Educación por la Universidad de Columbia y Postgrado en Administración Cultural por la Fundación Getúlio Vargas (Brasil). Ha sido reconocida con el galardón Anacaona de Oro en Literatura y la Medalla de Oro al Mérito a la Mujer en 1992.
|
 |
En el borde de todo: El hoy y el mañana de la Revolución CubanaEl 17 de noviembre de 2005 Fidel Castro pronunció un discurso en la Universidad de La Habana, donde alertaba sobre la posible reversibilidad del socialismo en Cuba, causada por «errores propios» de la construcción revolucionaria.
A partir de tal declaración una advertencia de implicaciones trascendentales, las voces incluidas en este libro erigen un complejo debate sobre las circunstancias que acompañan a las revoluciones, y, en particular, al proceso cubano. En el borde de todo no concibe el intercambio y la controversia ideológica como amenazas subversivas que destapan los problemas y carencias en los procesos de cambio social.
|
 |
Punto Decimal - Silverio Pérez"Este libro es resultado de un viejo amor que tenía un autor que no sabía que se hallaba enamorado. Y ahora que el mundo le ha dado la oportunidad revela su amor de la vida y vuela cual pájaro soñador para ensañarnos su amor por la décima espinela. Y con su don de lenguaje se retrata cuando escribe, se yergue al mundo y exhibe lo hermoso de su plumaje. Medita frente al paisaje que le colocan de frente, y sabiéndose pariente del Pitirre se levanta sin miedos y cuando canta, dice lo que el alma siente." -- Omar Santiago
Precio de Lista: $10.00 |
Usted Ahorra: $7.00 (70%) |
Sólo: $3.00 |
|
 |
Lo que quedó en la memoriaEstas memorias son un testimonio de la falsedad de un discurso, son una denuncia de una relación malsana, de una democracia sin pies ni cabeza. Y son también estas memorias un testimonio de la fuerza de una cultura, del poder de una idiosincrasia. Son estas memorias un relato vital para una realización, como seres humanos, como familia, como país. Mercedes es una Maestra, com mayúscula.
|
 |
Para DelfínPara Delfín
Autor: Joserramón Melendes
1992
|
 |
BaratariaChiquitín Campala, veterano de guerra de Vietnam en sus cincuenta y arqueólogo autodidacta, tiene dos obsesiones en la vida: encontrar el sagrado Guanín del último jefe del pueblo taíno y ver a Puerto Rico convertirse en la estrella 51 de los Estados Unidos.
|
 |
La represión contra el independentismo puertorriqueño: 1960-2010La represión contra el independentismo puertorriqueño: 1960-2010
|
 |
Los colores de mi islaUn libro de colores pa'los boricuas de aquí y de allá.
¡Admira la belleza de tu Isla y conoce de su encanto mientras aprendes los colores!
|
 |
|