Inicio  


 Registro

Nombre de Usuario:
Contraseña:
¿Olvidó su contraseña?
Si no está registrado oprima aquí

Ha seleccionado
(0) producto(s)
Su carrito de compra está vacio


Memorias de un pueblo pobre en lucha
Memorias de un pueblo pobre en lucha: Manual de lucha para jóvenes que quieren transformar a Puerto Rico.
Carlos (Taso) Zenón

Sólo: $30.00
Martin Luther King, Jr. Resistencia y lucha
Reflexiones sobre el pensamiento del Rev. Martin Luther King, Jr. ante la realidad puertorriqueña
Este libro arroja luz sobre los verdaderos motivos del asesinato del luchador por los derechos civiles y campeón pacifista contra el racismo en Estados Unidos, Martin Luther King, Jr.

Sólo: $25.00
Tire al blanco
En estos momentos aciagos en que se escriben, como decía Juan Mari Brás, los prolegómenos de lo que será la hora definitoria en que la nacionalidad boricua, o se salva o perece en el mar pantanoso de la ciudadanía yanqui, la poesía y el poeta se hacen uno, son arma y resistencia.
TIRE AL BLANCO

Sólo: $10.00
Amores que luchan
Amores que luchan: relato de la victoria contra el gasoducto en tiempos de crisis energética.
La historia, que cuenta con un prólogo escrito por Eduardo Lalo, comienza acercando al lector a los orígenes de Casa Pueblo. Este contexto es esencial para entender quiénes son y por qué trabajan sus miembros, pero más importante aún, de dónde surge su espíritu de lucha, que se ha mantenido firme durante 38 años.

Sólo: $20.00
Mas allá del espejismo
Más allá del espejismo - Noveno ideario
Poemas y meditaciones del héroe nacionalista Rafael Cancel Miranda.

Sólo: $20.00
Cartas a Karina
Una colección bilingue. Prologo de Martiín Espada
En estas cartas escritas a una nieta que solo ha podido ver en sus visitas a la cárcel, Oscar López Rivera nos entrega un regalo grandioso: la humanidad de un hombre injustamente encerrado por más de 35 años.

Sólo: $15.00
Pedro Albizu Campos y la Guerra Civil en Corea del Sur: 1945-1950
"Un grupo de prisioneros ya despojados de sus ropas, fue obligado a detener la marcha. Al frente había dos mujeres a las que se les había permitido conservar bobmachos largos que sostenían con dificultad para esconder sus senos. Dos o tres reporteros se quedaron para investigar, y luego se descubrió que las mujeres eran enfermeras y que algunas de su grupo habían sido abaleadas 'tratando de escapar'cuando las tropas les sorprendieron". (Reginald Thomson, Cry Korea, Seúl, 25 de septiembre de 1950)

Sólo: $10.00
Vengo a decirle adiós a los muchachos
VENGO A DECIRLE ADIÓS: 16 CUENTOS DE CONFLICTOS Y GUERRAS José Enrique Colón Santana
Dos palabras resumen esta colección de cuentos: excelentes e intensos. El tema de nuestros soldados y las guerras de otros da para muchos libros. Aunque el autor nos narra desde el género del cuento, por la línea narrativa que este impone durante la lectura, los sentirá entrelazarse en la experiencia de cuentos novelados. Cada cuento por separado, y ellos a su vez en su conjunto, le llevarán en un in crescendo emocional con personajes diversos en la misma situación: el ser soldados boricuas.

Sólo: $20.00
Hudo Ricci, Carpeta 2704 ¡Inocente!
HUDO RICCI, “Carpeta 2704, ¡Inocente!” relata la historia de Miguel Hudo Ricci y su vinculación con los trágicos eventos ocurridos en la Universidad de Puerto Rico el 11 de marzo de 1971.

Sólo: $15.00
La contrarrevolución en Puerto Rico y el caso de Carlos Muñiz Varela
Este libro más que necesario, es imprescindible. Especialmente ahora cuando se habla de una hipotética etapa nueva entre Washington y Cuba (o para emplear la fórmula preferida por los gobernantes norteamericanos: Entre los Estados Unidos y el "pueblo cubano" - Prólogo por Ricardo Alarcón de Quesada.

Sólo: $20.00
Bitácora de nieblas
Bitácora de nieblas es un libro duro, terriblemente agridulce, y con algo de tabaco y cerveza de los viernes por la noche. Es un trozo de espejo y un par de notas escapadas de un saxo que ha escrito Edgar Ramírez Mella. Creo que por todo eso gusta y disgusta según las propias nieblas del lector. Sabe a despedida y derrota, a furia controlada por fuera y roja y brutal por dentro. Y sí, no le ha importado al poeta jugar de barroco posmoderno porque está homenajeando a toda la poesía que ya no es de este mundo, que no nos pertenece.

Sólo: $17.00
Garabatos del Planeta
El volumen a todo color, de portada rústica, se encuentra dividido en siete secciones comenzando con el tema de la corrupción con el título "De burros, ratones y gatos"; siguiéndole el espionaje estadounidense en suelo boricua en "Mala maña". Estrada caracteriza al gobierno local en "El gobierno de Magogo"; se burla de la democracia en Iraq en "La Guerra del nongrato"; exalta a la historia del pueblo de Vieques en "La piedra que tumbó a Goliat"; denuncia los traqueteos de los tribunales federales en "El Olimpo de Hato Rey"; y cierra con broche de oro con "Conviviendo entre las tribus" sobre la eterna pelea política puertorriqueña.

Sólo: $10.00
Espiritismo, transformación y compromiso social
La historia del Espiritismo en Puerto Rico estaba incompleta. Con la publicación de la investigación histórica de la Dra. Carmen Romeu Toro se realiza una aportación significativa sobre el movimiento espiritista puertorriqueño tanto en el conocimiento histórico como por su acercamiento metodológico mediante la historia oral.

Sólo: $15.00
Antulio Parrilla Bonilla: Cooperativismo, teoría y práctica
Nacido en San Lorenzo, Puerto Rico en 1919, Monseñor Parrilla fue ordenado sacerdote diocesano en 1952. Hombre de visión, estudio y oración, realizó diversos trabajos siendo sacerdote. Ya fuera en la Cancillería de San Juan o en una parroquia, se destacó en el trabajo social con las comunidades. Fue director de Acción Social Católica, asesor de la JOC y un gran propulsor del movimiento cooperativista.

Sólo: $20.00
Hablan de Juan
Hablan sobre Juan es dibujar a un hombre en el lugar de su ausencia. Hacerlo a memoria viva es volverlo expansivo, revestir su tiempo, gracbarlo, procesarlo atravesado de sus remembranzas, lanzarlo por el río de la historia. Urdimos su vida en forma de libro para decir que fue un torrente, una ocasión magnífica, un tránsito espinoso y luminoso, recio y tierno que observaba obcecadamente un solo destino.

Precio de Lista: $15.00
Usted Ahorra: $5.00 (33%)
Sólo: $10.00
Historia de la lucha por la independencia de Puerto Rico
Con esta obra se presenta una breve historia de las primeras acciones de los independentistas luego de la invasión de Estados Unidos a Puerto Rico en 1898 y de las organizaciones independentispas puertorriqueñas desde los primeros años del siglo 20 hasta las que están activas al presente.

Sólo: $18.00
Dominga rescata la bandera
DOMINGA RESCUES THE FLAG/DOMINGA RESCATA LA BANDERA
Por Margaret Randall y Mariana Mcdonald. Fecha de lanzamiento: 1 de marzo de 2020

Dominga Rescues the Flag/Dominga rescata la bandera es una historia oral bilingüe de Dominga de la Cruz, la heroína puertorriqueña "que rescató la bandera en Ponce" en medio del sangriento asalto ordenado por Estados Unidos en una manifestación pacífica el 21 de marzo de 1937, conocida como la masacre de Ponce.

Sólo: $15.00
Atlántida
¿A cuál Atlántida nos llevará este camino de palabras por el que Nelson Álvarez Febles nos invita a acompañarlo? Porque mas allá de la isla mítica fundada y destruida por los dioses en una remota antigüedad, en las hojas de este poemario se levanta, a trazos, una Atlántida más cercana, imponente y dolorosa. Se sugiere la posibilidad de mirar la Atlántida como una alegoría, como una experiencia humana que se repite: la isla mítica, nuestra isla caribeña o los espejismos formidables de la pasión pueden derrumbarse en un solo día. En estos versos se siente el latido del profundo amor del autor por su patria, por la tierra, la familia y los amigos, pero, sobre todo, nos conmueve aquí el sobresalto doloroso del amor.

Sólo: $15.00
 Página: 2 de 4   1   2   3   4